top of page

Hablar en español me muestra las riquezas de la vida

  • Dr. Ira Silver
  • 29 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 abr

El Dr. Ira Silver, profesor de sociología en FSU, explica sus motivaciones tanto personales como profesionales por aprender español


El Profesor Ira Silver
El Profesor Ira Silver

Desde el año pasado he estado practicando español frecuentemente. Mis esfuerzos por mejorar mi fluidez en español reflejan la filosofía de mi vida: hacer conexiones sociales es la razón más importante para vivir. Crear conexiones profundas con personas de culturas extranjeras es posible solamente si tengo la capacidad de expresarme en su idioma materno.


Desde el 2002, he sido profesor de sociología en la Universidad Estatal de Framingham. Cuando enseño a los estudiantes, mi meta más grande es ayudarles a reconocer perspectivas nuevas acerca del mundo. Para mí, hablar español tiene un efecto similar. Me da una vista más amplia del mundo, que hace más interesante la vida. La primera vez que reconocí esta idea fue cuando estudié español en la escuela secundaria y ha estado rondando en mi mente desde entonces.


Mi esposa y yo hemos tenido una ilusión durante los 25 años que hemos estado casados: algún día esperamos vivir y trabajar en un país donde se habla español. Ella quiere esto para mí especialmente porque ella tuvo la oportunidad de vivir en España por seis meses cuando asistió a la universidad y tuvo una experiencia muy buena. 


Cada día trato de aprovechar oportunidades para conversar con hispanohablantes. Recientemente me he hecho amigo de una mexicana que está estudiando inglés en la Universidad y una española que enseña allí. Hablo con conductores latinos que me llevan al gimnasio porque no puedo conducir. También estudió español una hora por semana con una profesora de Venezuela. Por supuesto, he hecho estos esfuerzos para mejorar mi habla. La razón más importante es que estas conversaciones me permiten conectar con personas de diferentes culturas y llegar a ser mejor ser humano.


Ahora mismo estoy tratando de obtener un puesto de docente en Argentina o Chile por unos meses durante 2026. Si tengo éxito, enseñaré clases en español. Por eso, durante el próximo año necesito practicar mucho para mejorar mi habla. Después de enseñar sociología por 30 años, dictar clases en español agregará sabor a mi trabajo… ¡y a mi vida!


Estar en Sudamérica me dará la oportunidad de viajar a muchos lugares diferentes y conocer a personas nuevas. Estas experiencias en Argentina o Chile, mejorarán mi capacidad de hablar y comunicarme en español y me hará un mejor profesor cuando regrese a la Universidad Estatal de Framingham. 


Hay otra razón para querer vivir, trabajar, y viajar a países donde se habla español: Esta oportunidad me dará un nivel nuevo de comprensión cultural. Ahora es un momento muy importante para tener estas experiencias. En nuestro mundo lleno de odio, creo que tener este tipo de comprensión es absolutamente esencial porque muestra que hay más similitudes que diferencias entre los seres humanos.


Cuando las personas tratan de conocerse, es evidente que el odio es un cáncer que nos separa. Una vida más rica implica hacer conexiones con personas de todas partes. Si un individuo se conecta con diferentes personas, se dará cuenta del valor en cada ser humano y eliminará el odio de su vida.

Comentarios


Top Stories

¡Este periódico también está disponible en edición de bolsillo!

  • Instagram

© 2024 by FRAMiliaFSU. Powered and secured by Wix

¿Tienes interés en contribuir en la próxima edición de La FRAMilia?

¡Cuéntanos!

bottom of page