Hola desde La FRAMilia

Les presentamos el segundo número del periódico La FRAMilia.
El departamento de World Languages, Marlee Griffin (estudiante senior en Liberal Arts y minor en español), Gaby Orozco (estudiante del programa de inglés en FSU) e Inés Vañó García (Assistant Professor de español y lingüística) presentan el segundo número del periódico La FRAMilia.
En continuidad con el proyecto iniciado por la clase de Business Communication in Spanish el semestre pasado de crear el primer periódico en español para y de la comunidad de FSU, seguimos con el objetivo de visualizar la comunidad hispanohablante en la universidad. Durante los últimos cuatro meses hemos estado trabajando arduamente para seguir recopilando material, noticias, y updates con la finalidad de fomentar un entorno más inclusivo y de apoyo para los estudiantes, profesores y personal hispane/latine.
Teniendo en cuenta que FSU está por convertirse en una Hispanic Serving Institution (HSI), hemos incluido una multiplicidad de voces que caracterizan la comunidad y representan esa gran variedad de ideas. Entre estas ideas destacamos temas como la inclusión, la curiosidad, la comunidad, consejos y experiencias personales. Realmente esperamos que la publicación de La FRAMilia siga siendo consecutiva y llegue a formar parte integral del programa de español y de la comunidad de FSU.
Este trabajo ha sido muy enriquecedor, interesante y divertido, ya que nos ha brindado la oportunidad de contactar, interactuar, aprender y conocer a diferentes personas dentro de la universidad que tienen experiencias valiosas que compartir con todos nosotros; sucesos significativos, desafíos e historias personales, anécdotas de viajes, retos superados, metas por cumplir, entre muchos otros temas. Esperamos que puedan apreciar toda nuestra dedicación a través de la lectura de este nuevo número.
Una vez más, queremos dar las gracias a The Gatepost, en especial a Ryan O’Connell y Sophia Harris, por seguir compartiendo sus conocimientos, brindarnos su apoyo, tiempo y recursos para seguir impulsando este gran proyecto. Gracias también al subcomité de financiación de Diversity, Inclusion, and Community Engagement (DICE) por la ayuda económica con Sparking Educational Engagement through Diversity (SEED), que ha permitido la impresión de este número.
¡Esperamos que disfruten la lectura de La FRAMilia!



Conoce nuestro equipo
Inés Vañó García
Editora jefe
.jpg)
Professora asistente de español y lingüística
Marlee Griffin
Editora, diseñadora y colaboradora

'25, especialización en estudias liberales con una concentración en español
Gaby Orozco
Editora, diseñadora y colaboradora

Estudiante de English Language Program en Framingham State
Jasmine Owusu
Editora y colaboradora

'25, especialización en criminología y minor en español
Joeliel Casiano
Editor y colaborador

Natalia Chopur
Editora y colaboradora

Arianna Moore
Editor y colaborador

Mark
Foley
Editor y colaborador

Una nota de los fundarores

El primer periódico en español de y para la comunidad de FSU
La clase de Spanish 225 (Business Communication in Spanish) presenta el primer periódico en español para la comunidad de FSU.
Empezando con una meta que consistió en crear un servicio con un enfoque de Producto Mínimo Viable (PMV), decidimos que el problema que nos interesaba más era la visibilidad de la comunidad hispanohablante y su accesibilidad a materiales de lectura. Durante todo el semestre, cada semana, hemos trabajado en equipo para producir el primer número de este periódico que esperamos que tenga una continuidad más allá de este semestre.
Queremos dar las gracias a The Gatepost, en especial a Ryan O'Connell, por compartir su tiempo, conocimiento y recursos económicos con la clase. Fue Ryan quién nos animó a escribir con libertad y seguir nuestros intereses únicos.
Teniendo en cuenta que FSU está rozando los números para convertirse en una Hispanic Serving Institution (HSI), hemos intentado incluir esa multiplicidad de voces que caracteriza la comunidad, y representar esa variedad de ideas. Entre estas ideas recurrentes, queremos destacamos temas como la inclusión, la comunidad y la curiosidad. Realmente esperamos que la publicación de La FRAMilia siga en el futuro y llegue a formar parte integral del programa de español.
¡Esperamos que todos disfruten la lectura de La FRAMilia!


