Boricuas Bilingües
- Jasmine Owusu
- 26 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr
El boom del bilingüismo en la música mainstream

A medida que las aplicaciones de redes sociales como TikTok siguen ganando usuarios en todo el mundo, no solo están cambiando la forma en que descubrimos las últimas tendencias, sino que están remodelando la forma en la que compartimos y experimentamos la cultura. Con cada nuevo sonido viral se abre una oportunidad para el intercambio lingüístico y musical que traspasa fronteras y aporta una fusión de identidades a la escena mundial. Un grupo que destaca en esta ola cultural es The Marías, una banda de indie pop conocida por sus hipnóticos paisajes sonoros bilingües. Sus letras están escritas tanto en inglés como en español, mezclándolos de forma que resuenan en los oyentes de todo el mundo.
Formados en Los Ángeles en 2016, The Marías no tardaron en ganar seguidores con su sonido suave y psicodélico, y su estética visual. Su música, descrita como una mezcla de indie pop, jazz y rock, crea una atmósfera íntima y de ensueño. Liderados por la vocalista María Zardoya, que es puertorriqueña y la única boricua del grupo, la banda abraza tanto su herencia latina como su profundo amor por los sonidos de la escena musical multicultural de Los Ángeles. Zardoya, que compone todas las canciones del grupo, juega con su doble identidad, tanto lingüística como de género, lo que confiere a The Marías un toque que les distingue en el panorama indie actual.
Para la vocalista, cantar en ambos idiomas es más que una elección estilística; es una forma de representar la mezcla de identidades culturales que tanta gente comparte hoy en día. En una entrevista con NPR Music, ha explicado cómo la música le ha permitido expresarse plena y libremente, conectando con fans que comparten la misma experiencia bilingüe. María conoce de primera mano el poder del idioma como puente entre culturas. Cuando canta en español, es un homenaje a sus raíces, a su familia y a su educación. Cuando cambia al inglés, es su personalidad adoptada de Los Ángeles la que brilla.
El boom del bilingüismo en la música, impulsado por plataformas como TikTok e Instagram, ha abierto las puertas tanto a los fans como a los artistas. Ha permitido a artistas como The Marías llegar a un público con el que nunca habrían conectado a través de los canales tradicionales, fomentando comunidades de oyentes que se sienten representados por la música que aman. De este modo, artistas como The Marías son algo más que músicos, también son embajadores culturales que utilizan el lenguaje universal de la música para unir a la gente.
En un mundo en el que las listas de reproducción oscilan entre géneros e idiomas, grupos como The Marías están ayudando a redefinir lo que significa ser un «artista latino» en los Estados Unidos. Su música, una hermosa mezcla de español e inglés, se hace eco de las voces de una generación bilingüe que prospera en ambos mundos. Así que la próxima vez que la escuches, deja que las suaves voces de María y sus paisajes sonoros de ensueño te recuerden que la música no conoce fronteras. Mientras haya artistas como The Marías que amplíen las fronteras de la lengua y la cultura, el futuro de la música será tan ilimitado como el público dispuesto a escucharla.


Comentarios