Abrir caminos
- Joeliel Casiano
- 26 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr
Los atletas latinos ayudan a sus comunidades con iniciativas deportivas.
Los deportistas de ascendencia hispana contribuyen en sus comunidades y abren el camino para los jóvenes con diferentes programas con un impacto positivo en los jóvenes. Christian Gonzalez, y Jasmine Camacho-Quinn son dos atletas que representan muy bien su herencia hispana, en el fútbol americano y el atletismo, respectivamente. Ambos utilizan su plataforma para crear programas para los jóvenes, ayudándoles a que puedan seguir adelante con cualquier cosa que quieran lograr.

Christian Gonzalez es de Carrollton, Texas y tiene herencia colombiana por parte de su padre Hector. Como jugador de los New England Patriots, este es su segundo año con el equipo. Fue seleccionado por los New England Patriots en el 2023 y, en esa ocasión, inmediatamente mostró al mundo su herencia colombiana. En su primer año, él solamente jugó cuatro juegos porque se lesionó un hombro, lo que le impidió jugar por el resto de la temporada. Felizmente ahora, en su segundo año, ha jugado en todos los juegos y tiene posibilidades de ganar el título como jugador defensivo del año.
Uno de sus objetivos principales además de jugar fútbol americano, es usar su plataforma para crear programas para que los jóvenes hispanos aprendan a jugar fútbol americano. Les enseña que hay más deportes que pueden practicar y ayuda a difundir conocimiento para crear una comunidad hispana más grande dentro del fútbol americano. El nombre de su programa es el “Patriots Foundation” que acogió a 50 niños de organizaciones como Inquilinos Boricuas en Acción (IBA Boston) y la Escuela de Lenguaje Dual Rafael Hernández. Este programa estuvo dirigido principalmente a los hispanos para celebrar el Mes de la Herencia Hispana.

Jasmine Camacho-Quinn tiene herencia puertorriqueña por parte de su madre que es de Trujillo Alto, pero Jasmine nació en Charleston, Carolina del Sur. Así, Jasmine pudo representar a Puerto Rico en competencias internacionales, incluyendo Las Olimpiadas, en el equipo de atletismo, participando en los eventos de vallas, sprints, y salto de longitud. Además, tanto en Las Olimpiadas de Tokio (2020) como en las de París (2024), ganó el oro en el evento de vallas 100m, y se convirtió en la única afro-puertorriqueña en haber ganado dos medallas olímpicas en la historia.
Fuera del ámbito deportivo, Jasmine se ha asociado con el programa “Liberty Foundation” para donar un millón de dólares a personas necesitadas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Esto, en esencia, proporciona un fondo de becas deportivas para estudiantes universitarios puertorriqueños que compiten en disciplinas deportivas. Esto les da a los jóvenes la oportunidad de seguir su camino en el atletismo y de mantener el crecimiento de la comunidad hispana en el ámbito del atletismo. Uno de los comentarios (que se puede leer en su plataforma) sobre este programa fue "We're very proud to encourage the dreams of our Puerto Rican student athletes right to the moment they accomplish their goals. We thank Jasmine Camacho-Quinn, our Olympic medalist, for her loyal commitment to Puerto Rican students and those who make this scholarship possible". Esto demuestra que su asociación con la Fundación Liberty realmente ha tenido un impacto en los jóvenes.
Tanto Christian como Jasmine están orgullosos de su herencia hispana y realmente quieren que la comunidad hispana siga creciendo en el atletismo y en el fútbol americano. Al usar su plataforma, promueven programas para ayudar a los niños a alcanzar el éxito en la vida y en los deportes, demostrando que oportunidades como estos programas realmente tienen un impacto en esta nueva generación.
Comentarios